
España hará obligatoria la factura electrónica para autónomos y empresas B2B entre 2025 y 2026. Si eres autónomo con menos de 8 millones de euros de facturación, el cambio empieza para ti en julio de 2025.
Esta guía explica las normas legales, el formato (Facturae), los pasos para configurarlo, el software disponible, las subvenciones y las multas que debes evitar.
Pasarte a lo digital ya puede ahorrarte entre 4,60 € y 8,60 € por factura, acelerar cobros hasta 16 días y reducir las emisiones de CO₂ por papel en más del 60 %.
Factura electrónica autónomos: qué es y por qué importa
Las facturas digitales serán la norma legal.
Una factura electrónica es una factura digital que garantiza autenticidad, integridad y legibilidad, según el Real Decreto 1619/2012 y las normas de la UE.
Términos que escucharás:
- Facturae: el formato XML que España usa para las e-facturas.
- Factura digital autónomos: lo que los freelancers deben emitir.
- E-invoice: sinónimo habitual en la UE.
Hoy solo el 7 % de los pequeños negocios las utilizan. Eso significa que los autónomos que empiecen ahora pueden ahorrar tiempo y dinero antes de que llegue la obligación.
¿Quieres saber más sobre cómo facturar como autónomo? Échale un vistazo a nuestra guía completa.
Obligaciones legales y calendario (facturación electrónica para autónomos)
Los autónomos deben cumplir con la Ley "Crea y Crece".
Su objetivo es reducir la morosidad. El calendario depende de tu volumen de negocio:
- Si facturaste más de 8 M € en 2022: debes usar factura electrónica 12 meses después de publicarse el reglamento técnico – julio de 2024.
- Si facturaste menos de 8 M €: tienes que adaptarte antes de enero de 2026 (24 meses después de la publicación).
La ley se conecta con:
- Real Decreto 1007/2023 (VERI*FACTU): prohíbe el software de doble uso y exige que cada factura incluya un código QR y se reporte a la AEAT.
- Borrador RD 253/2025: futura conexión con datos bancarios y el SII (IVA en tiempo real).

Requisitos técnicos y formato (facturación digital autónomos)
Tienes que usar el formato Facturae con medidas de seguridad.
- Formato: Facturae 3.x (XML) con campos específicos.
- Firma: XAdES (firma electrónica avanzada) con algoritmo SHA‑256.
- Certificado: debe provenir de FNMT, ACCV u otro sello en la nube cualificado.
El software de facturación debe:
- Impedir modificaciones (logs inmutables).
- Permitir exportar datos (JSON) para la AEAT.
- Estar homologado por Hacienda (compatible con SIF).
Si usas el sistema SII (IVA en tiempo real), el software también debe sincronizar automáticamente.
Paso a paso: cómo emitir tu factura digital como autónomo
Sigue este flujo básico:
- Recopila los datos: tu información fiscal, la del cliente, tipos de IVA aplicables.
- Elige software:
- Gratuito: renn.
- De pago: Holded, Declarando, Quaderno.
- Deja que el software trabaje por ti: la mayoría genera el XML, añade el QR y gestiona la validación y el envío. Algunos lo hacen mejor que otros — un buen programa reduce dolores de cabeza.
Ventajas: por qué pasarte ya a la facturación electrónica
Hay beneficios reales en dinero, tiempo y tranquilidad:
- Más rápido: los pagos llegan hasta 16 días antes según datos de la UE.
- Más ecológico: las facturas en papel emiten más del 60 % de CO₂ adicional.
- Más profesional: los grandes clientes y organismos públicos ya exigen e-facturas.
Multas y errores comunes (factura electrónica para autónomos)
No cumplir puede salir caro.
- Software de doble uso: programas que permiten llevar dos contabilidades (una real y una falsa) para evadir impuestos. Está prohibido por VERI*FACTU. El software homologado debe impedirlo totalmente. Usar o tener uno de estos programas puede costarte:
- 50 000 € por año.
- 1 000 € por dispositivo.
- No emitir factura electrónica cuando es obligatoria: multa de 150 a 10 000 € por factura.
- No hacer copias de seguridad: infracción leve, hasta 2 000 €.
Errores a evitar:
- No renovar el certificado digital a tiempo.
- No guardar las facturas en formato compatible con la AEAT.
- No sincronizar a diario con Hacienda.
- Códigos QR ilegibles.
Conclusión
Elige software homologado. Instala tu certificado digital. Llega a julio de 2025 con todo en orden.
Empieza a emitir factura electrónica para autónomos hoy mismo para adelantarte, reducir gestiones, cobrar antes y evitar sanciones.