
Verifactu es la nueva norma de la Agencia Tributaria que cambia la forma en que se crean y guardan las facturas.
A partir de 2026, todas las facturas generadas con software deberán incluir un código QR y almacenarse de forma que no puedan ser modificadas o eliminadas sin dejar rastro.
El objetivo es claro: que todas las facturas sean fiables y fácilmente verificables.
¿Cuándo entra en vigor Verifactu?
- 1 de enero de 2026 - para empresas que pagan Impuesto sobre Sociedades.
- 1 de julio de 2026 - para autónomos y pequeñas empresas.
Respuestas rápidas
¿Qué es Verifactu?
Una nueva norma de facturación que garantiza que tus facturas sean auténticas, trazables y a prueba de manipulaciones.
¿A quién aplica?
A cualquier persona o empresa que emita facturas mediante un programa de facturación.
¿Cuándo empieza?
El 1 de enero de 2026 para empresas y el 1 de julio de 2026 para autónomos y pequeños negocios.
¿El QR es obligatorio?
Sí. Desde tu fecha de inicio, todas las facturas creadas con software deberán incluir un código QR.
¿Hay que enviar las facturas en tiempo real a la Agencia Tributaria?
No. Esa parte es opcional. Lo obligatorio es incluir el QR y conservar las facturas de forma segura.
Entrada en vigor de Verifactu: fechas oficiales
Hay dos fechas de inicio:
- 1 de enero de 2026 - empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades.
- 1 de julio de 2026 - autónomos y pequeñas empresas.
¿Por qué dos fechas?
La Agencia Tributaria ha dado más tiempo a los pequeños negocios para adaptarse tras aprobar la norma en 2024.
También podrás empezar de forma voluntaria en 2025 si quieres probar tu software de facturación antes de que sea obligatorio.

¿A quién afecta?
Verifactu aplica a todas las personas o empresas que emitan facturas en España usando software, ya seas autónomo, tengas una S.L. o prestes servicios como freelance.
Ejemplos:
- Una sociedad limitada (S.L.) → empieza el 1 de enero de 2026.
- Un autónomo que usa una app de facturación → empieza el 1 de julio de 2026.
¿Qué cambia en tus facturas?
Desde tu fecha de inicio en 2026:
- Cada factura generada con software deberá incluir un código QR que permita a los clientes o a la Agencia Tributaria verificarla.
- El software deberá guardar la factura de forma segura, sin posibilidad de modificarla o eliminarla después.
- Si eliges el modo opcional de envío en tiempo real, la factura mostrará una pequeña etiqueta que indica que es una “factura verificable” y el QR enlazará directamente con la página de verificación.
- Si no lo activas, el QR seguirá funcionando, pero se gestionará dentro de tu propio software.
Calendario 2025-2026
- Octubre 2024: entrada en vigor oficial del reglamento.
- 2025: año opcional para probar el sistema.
- 1 de enero de 2026: las empresas deben cumplirlo.
- 1 de julio de 2026: los autónomos y pequeñas empresas deben cumplirlo.
¿Y si emites muy pocas facturas?
La Agencia Tributaria ofrecerá un formulario online sencillo para quienes emiten facturas solo de forma ocasional.
Es útil para pruebas, pero no recomendable para uso diario.
Si facturas con frecuencia, lo mejor es usar un programa que ya cumpla con las normas de Verifactu.
Verifactu vs. factura electrónica entre empresas
Verifactu no es lo mismo que la facturación electrónica B2B del proyecto Crea y Crece.
- Verifactu se centra en que tus facturas sean seguras y verificables.
- La factura electrónica B2B regula cómo se envían las facturas entre empresas.
Algunos negocios deberán cumplir con ambos sistemas, pero son obligaciones diferentes.
Qué deberías hacer ahora
- Revisa cómo facturas. Si usas software o apps para emitir facturas, Verifactu te afecta.
- Elige un programa adaptado a Verifactu. Por ejemplo, Renn ya genera facturas con el QR oficial y guarda los registros de forma segura, para que estés listo para 2026.
- Actualiza tu plantilla de factura para incluir el QR.
- Decide si quieres empezar a probar Verifactu en 2025 o esperar a tu fecha obligatoria en 2026.
- Aprende a descargar o exportar tus registros de facturas, por si la Agencia Tributaria los solicita.
En resumen
Verifactu será obligatorio en 2026:
- 1 de enero de 2026 para empresas.
- 1 de julio de 2026 para autónomos y pequeños negocios.
Todas las facturas generadas con software deberán incluir un código QR y almacenarse de forma segura.
El envío en tiempo real es opcional.
Empieza a prepararte ya con un software de facturación compatible con Verifactu y evita complicaciones cuando entre en vigor.