
Esta guía explica Verifactu AEAT en términos simples: qué es, qué ofrece AEAT (Hacienda), cuándo es obligatorio y dónde descargar lo que necesitas. Verás las fechas oficiales de entrada en vigor, qué cubre la app gratuita de AEAT, cómo funciona la verificación por QR y en qué apartados de la Sede Electrónica puedes consultar o descargar tus registros Verifactu. También aclaramos en qué se diferencia Verifactu de la facturación electrónica B2B bajo Crea y Crece para que no los mezcles.
Q&A rápido
¿Qué es Verifactu AEAT en una frase? El marco de AEAT para registros de facturas seguros creados por software de facturación.
¿Cuándo debo cumplir? Empresas del Impuesto sobre Sociedades: antes del 1 de enero de 2026. Resto de contribuyentes: antes del 1 de julio de 2026.
¿Todas las facturas necesitan QR? Sí. El QR es obligatorio en las facturas emitidas por un SIF (sistema informático de facturación - tu software de facturación), en ambos modos.
¿Es lo mismo que la facturación electrónica B2B? No. Verifactu asegura los registros; la e-factura regula el intercambio B2B.
¿Existe una app gratuita de AEAT? Sí, una herramienta básica de Verifactu para volúmenes muy bajos, accesible desde la Sede.
Verifactu AEAT - qué es y cómo funciona
Verifactu es el marco de AEAT para registros de factura seguros generados por un SIF (sistema informático de facturación - tu programa de facturación). Los objetivos son claros: integridad, trazabilidad y que cada registro sea a prueba de manipulación.
Dos modos
Modo Verifactu (envío a AEAT al emitir). Tu SIF envía cada registro de factura a AEAT cuando la emites. La factura muestra un QR de AEAT que permite al receptor validar el registro contra AEAT.
Modo No Verifactu (sin envío automático). Tu SIF guarda los mismos registros estándar de forma local (con hash y firma). Puedes aportarlos a AEAT si te los solicita. La factura también muestra un QR, pero aquí el receptor lo usa para enviar o corroborar la información en lugar de validar una copia en AEAT.
Quién suele estar dentro del alcance
Empresas y autónomos que usan software de facturación y tienen domicilio fiscal en España.
Quién queda fuera. Los contribuyentes que llevan el IVA mediante SII (Suministro Inmediato de Información - envío casi en tiempo real) para esa actividad quedan excluidos de Verifactu en esas operaciones.
Ejemplos
- Un profesional que prepara en Excel pero emite con una app sencilla: está dentro, porque la factura la produce un SIF.
- Un comercio con TPV (punto de venta): cada terminal es un SIF y debe cumplir, incluido el QR en los tiques simplificados si usas el modo Verifactu.
- Una SL con un ERP (sistema de gestión): adapta el ERP a las reglas SIF y elige modo Verifactu o modo No Verifactu.
Para una explicación más amplia de conceptos y fechas, consulta nuestra guía completa de Verifactu.

AEAT Verifactu - lo que ofrece Hacienda
AEAT opera un hub central de Verifactu en la Sede Electrónica. Incluye información general, preguntas frecuentes, documentación técnica y Gestiones para emisores y receptores.
Servicios para emisores (expedidores).
- Servicio web para enviar registros de facturación (art. 15) y, en modo Verifactu, enviar registros verificables (art. 16.1).
- En la Sede Electrónica utiliza Consulta y descarga de mis registros de facturación para ver y descargar tus registros de facturación. Esta página permite obtener copia de lo que tu software envió en modo Verifactu o de lo que se remitió mediante el QR.
Servicios para receptores.
- Página de comprobación por QR para validar una factura en modo Verifactu.
- En la Sede Electrónica utiliza Consulta y descarga de mis registros de facturación remitidos por Verifactu para ver y descargar los registros que tus proveedores te enviaron mediante el modo Verifactu.
Cómo acceder. Sede Electrónica > IVA > SIF y Verifactu > Gestiones. Los primeros servicios públicos están disponibles desde el 23 de abril de 2025, así que ambas partes ya pueden probar el envío, la comprobación por QR y las descargas.
Verifactu AEAT entrada en vigor - fechas y quién debe cumplir
Marca estas fechas.
- Fabricantes de software. Vigente a finales de julio de 2025 - 9 meses después de la entrada en vigor de la Orden HAC/1177/2024 (la Orden técnica de Verifactu). A partir de entonces solo deberían comercializarse productos adaptados.
- Empresas (Impuesto sobre Sociedades). Usar SIF conforme antes del 1 de enero de 2026 (incluye pymes que son sociedades - por ejemplo, SL, SA).
- Otros contribuyentes (IRPF - Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; IRNR - Impuesto sobre la Renta de no Residentes; entidades en atribución de rentas). Usar SIF conforme antes del 1 de julio de 2026 (incluye autónomos).
- Contribuyentes SII. Excluidos de Verifactu para las actividades que se registran vía SII. Un cambio en 2025 (RD 254/2025) aclaró que cuando un tercero o el destinatario emite la factura por obligación legal, esas operaciones también quedan fuera si están en los libros SII.
- Regímenes forales (País Vasco y Navarra). Aprueban sus propias normas. Consulta las indicaciones de tu Diputación/HA/NA.
Qué implica.
- Una SL típica debería operar software adaptado en 2025 y estar plenamente conforme antes del 1 de enero de 2026.
- Un autónomo típico puede aprovechar 2025 para probar, pero debe estar listo antes del 1 de julio de 2026.
Nota: los servicios de recepción y comprobación de AEAT están disponibles desde el 23 de abril de 2025, así que ya puedes probar el flujo.
Verifactu AEAT gratuito - la aplicación gratuita de AEAT: funciones y límites
AEAT ofrece una aplicación sencilla y gratuita en modo Verifactu a través de la Sede Electrónica. Es una herramienta básica, tipo formulario, para emitir facturas y crear registros Verifactu sin un sistema de facturación completo. Ayuda a usuarios con volúmenes muy bajos.
Límites a tener en cuenta.
- No es un ERP ni una suite de facturación completa.
- Inventario, proyectos o CRM mínimos.
- Importaciones por lotes y automatización limitadas.
- No es adecuada para pymes medianas ni usos complejos.
Qué hacer. Empieza con la app gratuita si tu volumen es diminuto. Cuando crezcan el volumen o las necesidades, migra a un SIF completo que automatice numeración, impuestos, QR, libros y flujos de registros, y que también pueda gestionar la facturación electrónica B2B.
Si quieres una herramienta completa y gratuita de facturación electrónica, consulta renn facturación electrónica.
Verifactu AEAT descargar - dónde descargar registros y documentación oficial
- Descargas del emisor. Consulta y descarga de mis registros de facturación te permite ver y descargar tus propios registros, uses modo Verifactu o modo No Verifactu.
- Descargas del receptor. Consulta y descarga de mis registros de facturación remitidos por Verifactu te permite obtener los registros que recibiste de proveedores que usan el modo Verifactu.
- Descargas técnicas para IT y fabricantes. Esquemas de integración y ficheros de conexión para enlazar tu software con AEAT (para fabricantes y equipos IT), estructuras de registro, validaciones y códigos de error, detalles del algoritmo de hash, especificaciones de firma electrónica y la especificación del QR con su servicio de verificación. Úsalos al elegir software o planificar una integración.

Requisitos técnicos de Verifactu AEAT
- Qué debe aparecer ahora en la factura. Un QR Verifactu en todas las facturas creadas por un SIF. Si usas el modo Verifactu, incluye también la mención a Verifactu en las facturas impresas.
- A prueba de manipulación. Cada registro se encadena con hash. Si cambias algo, debe dejar traza. Aplican normas de firma y sello de tiempo.
- Numeración. Usa una serie correlativa por punto de venta o sistema. Para anular un error, emite un registro rectificativo o de anulación. No edites en silencio una factura ya emitida.
- TPV y retail. Un terminal de TPV es un SIF. Cada caja debe cumplir las reglas. Si usas el modo Verifactu, los tiques simplificados también necesitan QR.
- Errores y caídas. Si falla la transmisión o AEAT está caída, tu software debe encolar y reintentar. No pares la facturación. Sigue emitiendo y envía cuando el servicio vuelva.
Haz esto, no aquello.
- Mantén una única serie por dispositivo o canal - no multipliques series sin necesidad.
- Incluye el QR en facturas completas y simplificadas - no lo omitas en los tiques.
- Rectifica o anula - no sobrescribas una factura final.
- Planifica los TPV - no dejes cajas fuera del alcance del SIF.
Verifactu en Hacienda - lo que debes saber
- ¿Es Verifactu lo mismo que la e-factura? No. Verifactu asegura cómo se registran las facturas y añade el QR y la validación de AEAT. La e-factura regula formatos e intercambio B2B bajo Crea y Crece.
- ¿Tengo que usar el modo Verifactu? No. El modo Verifactu es opcional. El modo No Verifactu es válido si guardas los registros estándar y los aportas cuando te los pidan.
- ¿Todas las facturas necesitan QR? Sí. En modo No Verifactu el QR permite al receptor enviar o corroborar la factura. En modo Verifactu valida el registro contra AEAT.
- Estoy en SII - ¿también necesito Verifactu? No, para la actividad que declaras vía SII. Un cambio de 2025 aclaró la exclusión cuando terceros emiten la factura por obligación legal.
- ¿AEAT guardará todas mis facturas? AEAT guarda los registros que envías en modo Verifactu. Emisores y receptores pueden consultarlos y descargarlos en la Sede.
- ¿Cómo escaneo el QR? Cualquier cámara con internet sirve. AEAT recomienda usar su app oficial para la comprobación.
Verifactu vs facturación electrónica - no los mezcles
- Objetivo. Verifactu AEAT asegura cómo se registran las facturas. La e-factura gestiona intercambio B2B, aceptación y estados.
- Quién. Verifactu aplica a cualquiera que use software de facturación para emitir facturas en España, salvo actividades en SII. La e-factura aplica a facturas B2B entre empresas y profesionales.
- Cuándo. Verifactu: fabricantes a finales de julio de 2025, empresas el 1 de enero de 2026, resto el 1 de julio de 2026. E-factura: fechas según facturación y norma final - primero las empresas grandes y después el resto.
Elige software que cubra cumplimiento SIF y e-factura B2B para evitar retrabajo. Si estás preparando el flujo de e-factura, consulta nuestro explicador sobre la obligación de e-factura para autónomos.
Conclusión
En Verifactu AEAT recuerda tres cosas. Uno, conoce tu fecha: empresas 1 de enero de 2026, resto 1 de julio de 2026. Dos, elige modo Verifactu o modo No Verifactu y asegúrate de que tus facturas llevan el QR. Tres, prueba ya: emite un ejemplo, escanea el QR y confirma que puedes descargar registros desde la Sede. Las microempresas pueden empezar con la app gratuita de AEAT, pero la mayoría de pymes necesitarán un SIF completo preparado para Verifactu que también gestione la e-factura B2B. Así llegarás a las fechas de Verifactu AEAT de 2026 sin estrés de última hora.