
Llevar las facturas en Excel parece seguro, pero los plazos de Verifactu se acercan: 2025 para las empresas grandes y mediados de 2026 para la mayoría de los autónomos y pymes. Un programa facturación en la nube te permite facturar desde cualquier dispositivo, aplicar impuestos automáticamente y compartir datos en tiempo real con tu gestor. Esta guía compara las mejores plataformas, muestra las funciones imprescindibles y te da una hoja de ruta de cuatro semanas para que puedas cambiar sin drama.
Quick Q&A
¿Qué es un programa facturación en la nube?
Es un software online que guarda tus facturas y datos fiscales en la nube, para que puedas emitir, seguir y declarar desde cualquier lugar.
¿Necesito uno para Verifactu?
Sí. Desde 2025, las facturas deben generarse con software compatible con Verifactu que cree registros XML/QR con hash, que puedan enviarse al instante a Hacienda o almacenarse en un registro a prueba de manipulaciones. Las herramientas en la nube se actualizan automáticamente, así que la conformidad es más sencilla.
¿Cuánto cuesta?
Entre 0 y 40 € al mes para la mayoría de los autónomos y equipos pequeños. El tiempo ahorrado suele amortizar la cuota en pocas semanas.
Visión general del programa facturación en la nube
La facturación en la nube se ejecuta en el navegador, no en tu disco duro. Es SaaS. Tus datos viven en servidores cifrados, las actualizaciones se instalan de noche y entras con cualquier móvil u ordenador. A diferencia de los paquetes on‑premise que tienes que parchear y respaldar tú mismo, la facturación en la nube gestiona la seguridad, las copias y los nuevos formatos fiscales en segundo plano. Con España avanzando hacia la e‑factura obligatoria bajo la Ley Crea y Crece, esa tranquilidad importa.
Para una descripción completa de las plataformas de contabilidad online para pymes y autónomos, consulta nuestra guía sobre plataforma de contabilidad online.
¿Qué es la facturación en la nube?
La facturación en la nube automatiza todo el ciclo de la factura dentro de una sola plataforma. Calcula precios, añade IVA o GST, genera PDF y XML y contabiliza la operación con un clic. Las herramientas modernas incluyen:
- un catálogo de productos,
- un motor fiscal que conoce la inversión del sujeto pasivo y las reglas intracomunitarias,
- enlaces de pago con tarjeta o SEPA,
Beneficios de un programa facturación en la nube para pymes
Ahorra horas y evita multas.
- Trabaja en cualquier parte: emite facturas desde un tren o la oficina de un cliente.
- Comparte con tu gestor: el acceso en vivo reduce los correos y minimiza el riesgo de errores de captura.
- XML Verifactu automático: el software sella las facturas con hash y QR, listo para enviar a Hacienda.
- Cobro más rápido: envía la factura el mismo día y cobra antes de media.
- Menor coste: sin servidores, sin copias manuales, sin actualizaciones de pago.
- Crece contigo: añade usuarios o divisas en minutos.
Características clave que debe tener un programa facturación en la nube
Elige primero la conformidad, después la comodidad.
- Formato de archivo Verifactu listo.
- Facturación recurrente para suscripciones.
- Feeds bancarios con conciliación automática.
- App móvil para emitir in situ.
- Plantillas en español, inglés, catalán, euskera.
- Enlaces de pago vía Stripe o GoCardless.
- Informes de flujo de caja e impuestos.
- API abierta o integración con Zapier/Make.
Principales programas de facturación en la nube comparados
Cada herramienta tiene su punto dulce: elige la tuya.
renn
Plan gratuito hasta 25 facturas al mes, luego 15 €. Interfaz limpia, categorización de gastos con IA, Verifactu en un clic. Ecosistema joven pero creciendo rápido. Perfecto para trabajadores en solitario que odian el papeleo. Pruébalo aquí.
Holded
Desde 14,50 € al mes. ERP todo en uno con inventario y nómina. Genial para pymes con stock. Curva de aprendizaje más pronunciada y planes superiores más caros. Prueba gratuita de 14 días.
Sage Business Cloud Facturación
Desde 12 € al mes. Marca de confianza y gran red de asesores. Automatización limitada más allá de la facturación. Mejor para empresas tradicionales que migran online. Prueba de 30 días.
Quipu
Desde 14 € al mes. Construido alrededor de Verifactu, con sincronización bancaria y servicio de gestoría opcional. Inventario básico. Ideal para freelances y micro‑pymes. Prueba de 15 días.
Zoho Books
Gratis hasta 50 k € de ingresos, luego 15‑60 €. Potente app móvil y multimoneda. Necesita plugin externo para SII. Bueno para pymes con muchas exportaciones.
Stripe Billing
Sin cuota mensual, pago por factura. Lo mejor para facturación recurrente y por uso. Requiere configuración de desarrollador y carece de informes fiscales españoles. Encaja en plataformas SaaS.
QuickBooks Online
20‑60 €. Contabilidad robusta y marketplace de apps. Soporte en inglés puede frustrar a algunos equipos. Bueno para empresas con vínculos UK o USA.
FreshBooks
15‑50 €. Combina control horario con facturación. Localización fiscal limitada. Favorito de creativos freelance.
Lista de comprobación de seguridad y cumplimiento
La conformidad no se negocia.
- Certificación ISO 27001 y GDPR.
- Centro de datos en España o la UE.
- Autenticación de dos factores y permisos por rol.
- Copias diarias y plan de recuperación probado (buena práctica, no requisito legal).
- Flujo de firma Verifactu en tiempo real.
Revisa el FAQ de Verifactu de la Agencia Tributaria para las especificaciones exactas.
Hoja de ruta de implantación: migra en 30 días
Cuatro semanas bien enfocadas bastan.
- Semana 1 - Exporta tus facturas y códigos de IVA actuales. Limpia la lista de productos.
- Semana 2 - Elige proveedor, crea el perfil de empresa, importa clientes y artículos.
- Semana 3 - Conecta el feed bancario y las pasarelas de pago. Envía facturas de prueba y revisa el XML.
- Semana 4 - Haz un webinar de una hora con el equipo, pasa a modo en vivo y observa la primera conciliación bancaria.
Costes y ROI del programa facturación en la nube
La suscripción se amortiza rápido.
Los planes freemium cubren a los autónomos iniciales. La mayoría de las pymes se sitúa entre 15 y 40 €. Suma 50‑200 € si contratas soporte de implantación. Una agencia de 10 personas que ahorre seis horas al mes en administración economiza unos 180 €, recupera la cuota en dos meses y obtiene libros más limpios para Hacienda.
Conclusión
Muévete ya y adelántate a Verifactu. Un programa facturacion en la nube brinda a las pymes acceso remoto, menor riesgo y conformidad automática. Los equipos que migran antes de los plazos evitan el estrés de última hora y recuperan tiempo para crecer. Elige un proveedor compatible con Verifactu, sigue la hoja de ruta de 30 días y tu facturación estará a prueba de futuro.
Actualizar tus procesos hoy significa menos errores mañana. Al adoptar un programa facturación en la nube, aseguras conformidad Verifactu, cobros más rápidos y crecimiento sostenible - todo con un solo inicio de sesión.