
Si has venido por una plantilla de factura para autónomos, aquí va la respuesta corta: úsala para aprender la estructura. Desde 2026 tendrás que emitir la factura final con un software compatible con Verifactu o con la app gratuita oficial. Abajo tienes la checklist más simple de qué incluir, cuándo sirve una factura simplificada y cómo llevar la numeración. Esta guía es para cualquier autónomo (lee más sobre Autónomo), freelancer o microempresa sin base legal.
Preguntas rápidas
¿Puedo usar Word o Excel? Úsalos para aprender y hacer borradores. No los uses para emitir facturas desde 2026.
¿Hay una forma gratuita de emitir? Sí. La Agencia Tributaria ofrecerá una app gratuita. Si quieres un flujo más sencillo, renn (también gratis) emite facturas con el QR y la leyenda de verificación de Verifactu y mantiene la numeración ordenada.
¿Necesito facturación electrónica? La e-factura B2B es otra cosa. Esta página trata de las facturas básicas y de Verifactu.
Plantilla de factura para autónomos: respuesta rápida
Una plantilla de factura muestra el diseño. Úsala para planificar tu marca y los textos. Desde 2026 la factura legal debe crearse dentro de un software compatible con Verifactu (o la app oficial gratuita). Piensa: plantilla = aprender; software = emitir.
Qué debe incluir toda factura en España (lista simple)
- Número y serie: una secuencia, sin huecos.
- Fecha: cuándo emites la factura.
- Tus datos: nombre o razón social, dirección, NIF.
- Datos del cliente: nombre y dirección, y NIF si corresponde.
- Descripción: qué vendiste, en palabras claras.
- Importes: base imponible, IVA si procede, total a pagar.
Extras útiles
- Cómo pagar: IBAN o enlace.
- Cuándo pagar: fecha de vencimiento.
- Referencias: pedido o nombre del proyecto.
- Notas: avisos legales breves, si hace falta.

Factura simplificada: la regla fácil
Úsala para ventas pequeñas y algunos entornos retail. Pide menos datos del cliente. Si tu cliente necesita deducir el IVA o superas los límites, emite una factura completa. En caso de duda, emite factura completa.
Numeración y series de facturas (mantenlo ordenado)
Elige un formato y respétalo todo el año. Ejemplos seguros: por año (2025-0001) o por canal (WEB-0001). No saltes números. No edites facturas antiguas. Empieza una serie nueva cuando cambie el año.
Verifactu: qué cambia en la práctica (muy corto)
Desde el 1 de enero de 2026 las empresas deben emitir con software conforme. Desde el 1 de julio de 2026 los autónomos también. Las facturas llevarán leyenda de verificación y QR. Crearás, numerarás y archivarás las facturas dentro del software. Si necesitas corregir, emites un documento rectificativo.
¿Puedo seguir con una plantilla en Excel/Word?
Sí, para borradores y la parte visual. No, para emitir desde 2026. Sube tu logo y pie de página una vez en tu software y guárdalo como diseño por defecto.
En resumen
Una plantilla de factura es ideal para aprender la estructura. Desde 2026, emite la factura legal solo con software compatible con Verifactu o con la app gratuita. Define tu serie, añade tu marca y prueba a emitir una factura ya. Evitarás retrabajos y cumplirás la norma.