WhatsApp us
renn
Empieza gratis

Módulos autónomos 2025: guía completa

En 2025 el régimen de estimación objetiva (módulos) continúa activo con los límites de facturación prorrogados y una reducción general del 5% sobre el rendimiento neto. Este sistema permite a ciertos autónomos declarar sus impuestos según índices oficiales en lugar de sus ingresos y gastos reales.

En esta guía verás quién puede seguir en módulos en 2025, los límites actualizados, cómo funcionan el IRPF (Modelo 131) y el IVA (régimen simplificado/Modelo 303), los plazos, cómo optar o renunciar, y qué cambia con Verifactu y la factura electrónica B2B obligatoria.

Qué son los “módulos”

El régimen de módulos simplifica la tributación para determinadas actividades, calculando los impuestos según parámetros como personal empleado, superficie del local o potencia eléctrica, sin tener que llevar una contabilidad completa. Es una opción pensada para negocios pequeños y estables que cumplen ciertos límites.

Límites y requisitos 2025

Para poder seguir en módulos en 2025:

Reducción general 2025: se mantiene un –5% sobre el rendimiento neto de módulos para todos los contribuyentes acogidos al régimen.

Quién no puede estar en módulos

Quedarás excluido si superas los límites anteriores, si tu actividad no está incluida en la Orden Ministerial que regula los módulos, o si has renunciado al régimen (la renuncia tiene efecto mínimo durante tres años).

Lee más sobre el.

self employed modules

IRPF en módulos 2025: Modelo 131

IVA en módulos (régimen simplificado): Modelo 303

Tabla comparativa: módulos vs estimación directa

Tema Módulos Estimación directa
Base del impuesto Signos e índices oficiales de las tablas del anexo Ingresos reales menos gastos deducibles reales
Obligaciones contables Libros mínimos y justificantes de signos e índices Libros completos de ingresos y gastos
IRPF trimestral Modelo 131 al 4%, 3% o 2% del rendimiento por módulos Modelo 130 al 20% del beneficio neto, con compensaciones
Enfoque de IVA Régimen simplificado de IVA con coeficientes por sector, Modelo 303 Libro de IVA general, Modelo 303 con IVA soportado real
Ideal para Negocios pequeños y estables con operaciones sencillas Margen variable, altos costes o mucha inversión
Riesgo de exclusión Superar los límites implica salir del régimen Sin límites de módulos, pero más gestión administrativa

Optar, renunciar o volver a módulos

Novedades 2025–2026: Verifactu y factura electrónica B2B

1. Verifactu (Ley Antifraude)

Obliga a usar software de facturación verificado por Hacienda.

2. Factura electrónica B2B (Ley Crea y Crece)

Será obligatoria entre empresas y autónomos. El reglamento técnico aún está pendiente de publicación, y los plazos contarán desde entonces (aproximadamente un año para facturación >8M € y dos años para el resto).

Preguntas frecuentes

¿Puedo seguir en módulos en 2025 si facturo 200.000 € a particulares y 40.000 € a empresas?
Sí, no superas los límites (250.000 € totales y 125.000 € a empresas).

¿Cuándo se presenta el Modelo 131?
Del 1 al 20 de abril, julio y octubre, y del 1 al 30 de enero.

¿Cómo se calcula el IVA en módulos?
Pagas a cuenta según los índices oficiales y regularizas en el cuarto trimestre.

¿Sigue la reducción del 5% en 2025?
Sí, se mantiene la reducción general del 5% sobre el rendimiento neto.

Checklist rápido de elegibilidad 2025