
El Kit Digital vuelve en 2025, ayudando a autónomos y pymes a digitalizar su negocio con bonos de hasta 12 000 €. Esta guía resume qué cambia este año, cómo solicitar el Kit Digital, qué servicios cubre y quién puede acceder.
¿Qué es el Kit Digital y por qué importa?
Dinero gratis para digitalizar tu negocio.
El Kit Digital es un programa público financiado con los fondos Next Generation EU. Concede bonos para costear servicios digitales como páginas web, tiendas online, CRMs e incluso soluciones de IA.
Su objetivo es impulsar el crecimiento online de los pequeños negocios y profesionales por cuenta propia. En 2025 continúa con más servicios, un proceso de solicitud más sencillo y nuevas categorías tecnológicas.
Cómo solicitar el Kit Digital
Un proceso de 5 pasos que puedes hacer tú mismo:
- Entra en acelerapyme.es
- Realiza el test de madurez digital
- Registra tu empresa o perfil de autónomo
- Elige servicios y proveedor del catálogo público (los agentes digitalizadores)
- Envía tu solicitud
También puedes autorizar a un agente digitalizador para que la tramite por ti.
Necesitarás algunos documentos, como un certificado de estar al corriente, un justificante de registro de la empresa y un certificado de la seguridad social.
Las solicitudes están abiertas hasta que se agoten los fondos.

Qué cubre el Kit Digital en 2025
Una gama amplia de servicios - ahora con IA y automatización:
- Presencia web y páginas corporativas
- Configuración de comercio electrónico
- Herramientas de facturación compatibles con Facturae
- Ciberseguridad
- CRM (gestión de clientes)
- Automatización e IA (chatbots, tareas automáticas) - nuevo en 2025
- Business intelligence y analítica de datos
- Gestión de redes sociales y campañas publicitarias
Solo los agentes digitalizadores autorizados pueden prestar estos servicios con cargo al bono.
Kit Digital autónomos (Segmento III)
Los profesionales por cuenta propia pueden obtener hasta 3 000 € para digitalizar su actividad.
- Segmento III: hasta 3 000 € (incluye un bonus de 1 000 € para “puesto de trabajo seguro”).
- ¿Reclamaste 2 000 € en la primera convocatoria? Presenta el formulario rápido de Red.es para añadir los 1 000 € extra.
Para qué puedes utilizarlo:
- Software de facturación Facturae‑ready
- Web o tienda online
- CRM
- Herramientas de IA (chatbots, automatización)
- Gestión de redes sociales
- Pack “puesto de trabajo seguro” (portátil + protección endpoint) - nuevo 2025
Una nota sobre la ventaja del portátil: normalmente aconsejamos a nuestros clientes que renuncien a esta opción. Funciona como un alquiler de un año: pagas el 21 % de IVA por adelantado (≈ 210 €) y otros 150 € + IVA si decides quedarte el dispositivo tras 12 meses. Las licencias de software necesarias (Windows, antivirus, cifrado) reducen significativamente el presupuesto disponible, de modo que a menudo terminas con un portátil de bajas prestaciones. Comprar el dispositivo directamente y deducir el gasto y el IVA íntegros suele ser la opción más inteligente.
No pagas por adelantado: Red.es abona directamente al proveedor. Solicita todo en el portal Acelera Pyme.
¿Aún no eres autónomo? Consulta nuestra guía sobre cómo hacerse autónomo.
Acelera Pyme Kit Digital: ayudas mayores para pymes
Las pymes pueden conseguir hasta 12 000 € (más un extra de 1 000 € para puesto seguro, según tamaño):
- Segmento I (10‑49 empleados) → 12 000 € de bono.
- Segmento II (3‑9 empleados) → 6 000 € de bono.
- Segmento III (0‑2 empleados) → 3 000 € de bono.*
*Dentro de esos 3 000 €, puedes destinar hasta 1 000 € al “Puesto de trabajo seguro” (máximo 1 dispositivo; no aumenta el importe total).
Requisitos:
- Empresa constituida y activa
- Al día con obligaciones tributarias y de Seguridad Social
- Completar el diagnóstico digital en Acelera Pyme
Son subvenciones no reembolsables – fondos europeos, no préstamos.

Principales novedades en 2025
- Nuevo diseño del portal Acelera Pyme
- Seguimiento de la solicitud en tiempo real
- Más servicios disponibles en inglés y otros idiomas
- Portabilidad del bono: cambiar de proveedor es más fácil
- Categorías ampliadas, especialmente en IA y automatización
Conclusión
Si eres autónomo o diriges una pequeña empresa, el Kit Digital es una forma sencilla y sin riesgo de financiar tus herramientas digitales. No tienes que devolver el dinero y la solicitud es gratuita. Puedes ahorrar miles de euros en costes y mantenerte a la vanguardia tecnológica.