
Muchos freelancers y autónomos se atascan con la facturación, sobre todo al principio. Esta guía te muestra exactamente cómo hacer una factura de autónomo válida ante Hacienda: qué campos incluir, qué impuestos aplicar y cómo evitar las sanciones más comunes. Además añadimos herramientas y plantillas que te ahorrarán tiempo.
Cómo hacer una factura siendo autónomo: checklist rápido
Debes emitir una factura por cada servicio que vendas, incluso si tu cliente es un amigo o no es una empresa.
- Tu factura debe llevar ciertos datos obligatorios (los verás abajo).
- Puedes usar Word, Excel o software de facturación.
- Desde julio de 2025, tu herramienta debe ser compatible con Verifactu.
- Guarda todas tus facturas 4 años por si Hacienda las solicita.
Cómo facturar como autónomo: requisitos legales
Para emitir facturas legales:
- Estar dado de alta como autónomo en Hacienda y Seguridad Social.
- Llevar tu propio sistema de numeración correlativa.
- Aplicar IRPF cuando factures a otras empresas o profesionales nacionales.
En otras palabras: “He hecho este trabajo, he cobrado y declaro mis impuestos”. El cliente guarda tu factura para su contabilidad y tú conservas la tuya.
👉 ¿Aún no estás dado de alta? Consulta nuestra guía sobre cómo darse de alta como autónomo.
Qué datos debe incluir una factura
Cada factura de autónomo debe contener:
- Número de factura (único y secuencial)
- Fecha de emisión
- Tu nombre completo, NIF y domicilio fiscal
- Nombre, NIF/CIF y dirección del cliente
- Descripción breve del servicio
- Fecha de prestación (si difiere de la fecha de factura)
- Base imponible (subtotal antes de impuestos)
- IVA (habitualmente 21 %)
- Retención de IRPF, si procede
- Total a pagar
- Forma y plazo de pago (opcional pero recomendable)
IVA e IRPF en las facturas de autónomos
IVA:
- 21 % general.
- 10 % o 0 % para ciertos servicios (culturales, sanitarios, etc.).
- Cliente fuera de la UE → 0 % (art. 69 Ley del IVA).
- Cliente empresa en la UE → 0 % + frase “Inversión del sujeto pasivo (art. 196 Directiva 2006/112/CE)”.
IRPF:
- Solo cuando facturas a empresas o profesionales nacionales.
- Tipo general 15 %; primeros 3 años como autónomo, 7 %.
- El cliente retiene el IRPF y lo ingresa a Hacienda.

Cómo facturar siendo autónomo a clientes del extranjero
Cliente dentro de la UE
- Factura sin IVA (reverse charge).
- Debes estar inscrito en el ROI.
- Incluye tu NIF‑IVA y el del cliente.
Cliente fuera de la UE
- IVA al 0 %.
- Añade la nota: “Exportación de servicios según art. 69 Ley del IVA”.
En ambos casos no se aplica IRPF.
Herramientas de facturación para autónomos
Puedes facturar a mano o con software.
Plantillas manuales
- Word o Excel.
- Útiles si emites muy pocas facturas.
- Sin cálculos automáticos ni Verifactu.
Software (recomendado para 2025 en adelante)
- renn - gratis hasta 25 facturas/mes, Verifactu‑ready, calcula IVA/IRPF.
- Quipu - suite completa de contabilidad y e‑factura.
- FacturaDirecta - integración directa con la AEAT.
- Billin - plan gratuito con límites.
Busca que la herramienta:
- Gestione correctamente las reglas de IVA e IRPF.
- Sea compatible con Verifactu.
- Permita guardar, descargar y enviar facturas.
Para más detalle, lee nuestra guía completa sobre facturación de autónomos.
Errores habituales que debes evitar
- Saltarte números de factura o usar numeración aleatoria.
- Olvidar el IRPF o aplicarlo a clientes incorrectos.
- Cobrar IVA cuando toca 0 % (clientes extranjeros).
- No guardar las facturas 4 años.
- Usar programas que quedarán fuera de Verifactu.
Plantilla de factura para autónomos
¿Necesita una plantilla? Consulte esta factura.
Incluye:
- Tus datos y los del cliente.
- Cálculo automático de IVA 21 %.
- Línea de IRPF al 15 % o 7 %.
- Número y fecha de factura.
- Descripción detallada del servicio.
- Base imponible y total.
Conclusión
Hacer una factura como autónomo es sencillo cuando sabes cómo hacer una factura como autónomo y qué impuestos aplicar. Usa los campos correctos, añade IVA o IRPF donde corresponda y guarda tus registros. Y no lo dejes para mañana: en 2025 tus facturas deben ser Verifactu.
Ahorra tiempo (y dolores de cabeza fiscales) usando software compatible como renn.