
¿Pensando en trabajar por cuenta propia desde Madrid, Málaga o Mallorca? Como autónomo en España llevas el timón, emites facturas y pagas impuestos directamente a la Administración. Aquí tienes la guía en lenguaje claro: qué es, qué necesitas, cómo darte de alta, cuánto cuesta y cómo quedarte con más de lo que ganas.
Ser autónomo en España : Explicado
Autónomo = trabajador por cuenta propia como persona física. Facturas con tu nombre, repercutes IVA cuando corresponda y pagas una cuota mensual a la Seguridad Social más impuestos trimestrales. Sin departamento de nóminas - solo tú y los modelos.

Requisitos para ser autónomo en España
Antes de tocar el primer formulario, reúne estos seis elementos:
- Pasaporte - página de datos en color, foto o escaneo nítido.
- Selfie sosteniendo el pasaporte - verificación de identidad para el certificado digital.
- NIE o TIE - imágenes delantera y trasera.
- Cuenta bancaria con IBAN español - la cuota se cargará por domiciliación.
- Móvil español - necesario para los códigos SMS.
- Email - donde Hacienda y la Seguridad Social enviarán avisos.
Más sobre cómo hacerse autónomo en España aquí.
Cómo ser autónomo en España paso a paso : Checklist de registro
- Consigue un certificado digital - descárgalo en FNMT y verifica en comisaría o online.
- Presenta el Modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria - declara tu epígrafe IAE, fecha de inicio y situación de IVA.
- Alta en la Seguridad Social - RETA - dentro de los 30 días posteriores al paso 2. Elige el tramo que se ajuste a tu beneficio esperado.
- Activa la domiciliación bancaria para la cuota mensual y los pagos de impuestos.
- Extras opcionales - abre una cuenta bancaria solo para el negocio, registra un nombre comercial, contrata una gestoría si el papeleo te abruma.
¿Prefieres saltarte el papeleo? renn puede darte de alta como autónomo online - envía los documentos de la sección “Requisitos para ser autónomo en España” y nos encargamos del resto.
¿Cuánto cuesta un autónomo en España?
* Te libras del Modelo 130 si el 70 % de tus facturas llevan retención del 15 %.
Consulta aquí el detalle completo el costos de autonomía total aquí.
Cuotas seguridad social autónomos 2025 - Tabla mensual
Durante el primer año disfrutas de tarifa plana de 80 € al mes - este descuento puede ampliarse en algunos casos - y después pasas a los tramos por ingresos reales.
Aprende más sobre los costos autónomos y las cuotas de seguridad social.
Qué impuestos paga un autónomo en España
Más información sobre todos los impuestos autónomos.
O, calcule su impuesto autonómico exacto aquí.
Beneficios de ser autónomo en España
- Amplias cancelaciones - oficina central, kilometraje, equipo, entrenamiento y más. Más información sobre los gastos que los autónomos pueden y no pueden deducir.
- Tarifa plana de 80 € los primeros 12 meses - posible ampliación si tus ingresos quedan por debajo del SMI.
- Sanidad pública completa para ti y tus beneficiarios desde el primer día.
- Baja por nacimiento y cuidado - 16 semanas al 100 % de tu base reguladora.
- Pensión pública en igualdad con asalariados cuando alcances los años de cotización.
- Cese de actividad - prestación hasta 12 meses tras un año cotizado.

Deducciones y ahorro
- Home office: porcentaje de alquiler, suministros e internet.
- Vehículo: 50 % de combustible y mantenimiento si es de uso mixto.
- Formación y congresos: 100 % si guardan relación con tu actividad.
- Dietas: hasta 26,67 € por día de trabajo en territorio nacional.
- Viajes: vuelos, hoteles, etc.
Errores comunes a evitar
- No deducir gastos - aprovecha todo gasto deducible para bajar tu factura fiscal legalmente.
- Olvidar el resumen anual de IVA (Modelo 390) en enero.
- Mezclar gastos personales y del negocio - separa cuentas y guarda justificantes.
- No ajustar tu tramo de ingresos - acabar pagando de más en la cuota.
- Pagar tarde - los recargos empiezan en el 5 % y suben rápido.
Autonomo vs. SL (sociedad de responsabilidad limitada) : Diferencias legales clave
Conclusión - Ser autónomo en España con cabeza
Como autónomo en España cambias nóminas por independencia. Reúne el kit de seis documentos, date de alta en Hacienda y en el RETA, presupuesta la cuota de 200 € - 590 € y cumple con los trimestrales. Si además deduces todo lo que toca, puedes llevar un negocio freelance global desde cualquier café o playa del país.